Carnavales de Pasto 2023 Fechas, Planes , Tour
Carnavales de Pasto 2023 Permitanse conocer algo que ha dado mucho que hablar en cuanto a fiestas y ferias – el Carnaval de Negros y Blancos – la celebración más grande del suroeste del país, en la ciudad andina de San Juan de Pasto (en Nariño – Colombia) Hablemos por Whatsapp Planes y paquetes turìsticos ✅ Todo Incluido Ofertas Excursión Carnavales de Negros y blancos 2023 OPCIÓN 1 — del 2 al 7 de enero ¡ Disfruta de un plan para viajar a Carnavales de Pasto con todo incluido saliendo desde Cali ! Vive la mejor experiencia Cuanto cuesta el paseo? Precios desde : COP 599.000 Salidas desde Palmira, Buga Tuluá , Cali , Jamundí, Popayán, Santander de Quilichao. EL PLAN INCLUYE – Transporte ida y regreso en trasporte privado de turismo (bus climatizado). – Tres (3) noches de alojamiento en Pasto. – Tours: Puente Internacional Rumichaca // Santuario Nuestra Señora de las Lajas (ascenso en teleférico) // Laguna de la Cocha (paseo en lancha) – 3 desayunos – Tarjeta de asistencia médica. – Coordinador de viaje. NO INCLUYE – Alimentación no especificada – Gastos no especificados en el plan. – Excursiones opcionales Te compartimos el itinerario completo de Carnavales de Negros y Blancos en Pasto 2023 aquí: ITINERARIO CARNAVALES DE PASTO BLANCOS Y NEGROS 2023 Podrás disfrutar de 5 días 4 noches de carnaval: 3 de enero desfile colectivo coreográficos + 4 de enero desfile familia Castañeda + 5 de enero desfile día de negros + 6 de negro desfile magno día de blancos + 7 de enero festival del cuy y la cultura campesina + tour a la laguna de la cocha, isla corota en lancha + tour de santuario de Las Lajas con un trayecto en teleférico + visita al cementerio de pinos en Tulcán Ecuador + desfile de carrozas tarjeta + de asistencia médica nacional e internacional + coordinador de viaje + Recuerdo de la excursión. (Transporte en bus de turismo especial empresa certificada) 5 desayunos 4 noches de alojamiento no incluye gastos ni servicio especificados en el plan , Hotel Xilon Plaza está ubicado a una cuadra del epicentro del carnaval, Hablemos por Whatsapp Celular: 3024191918 – 315 2381660 Pago por transferencia Bancolombia Ahorros , BBVA , Nequi , Daviplata, Criptomonedas (Bitcoin, USDT, Ethereum ) Plan Todo Incluido 2a opción Carnavales de Negros y blancos 2019 del 3 al 7 de enero ¡ Disfruta de un plan para viajar a Carnavales de Pasto con todo incluido saliendo desde Cali ! Vive la mejor experiencia Suplemento en acomodación doble $30000 por persona niños hasta los 3 años 50.000 cargados compartiendo alojamiento Incluye transporte ida y regreso en confortable bus de turismo desde el Parque de las banderas Cali + 3 noches de alojamiento en pasto a media cuadra de la plaza del carnaval + tres desayunos + asistencia médica + coordinador de viaje (no incluye alimentación no especificada). Tour a Tulcán, Ecuador + Cementerio de pinos + Santuario Nuestra Señora de Las Lajas en Ipiales con trayecto en teleférico + Laguna de la cocha con paseo en lancha hasta la isla de la Corota . Disfrute de la programación del carnaval: presentación de orquestas artísticas y culturales de la plaza del carnaval y la plaza de Nariño , 5 de enero día de negros, 6 de enero día de los blancos + desfile Magno. Salida desde Cali : enero 3 a las 9:00 pm, retorno enero 7 desde La Laguna de la cocha Hablemos por Whatsapp Celular: 3024191918- 315 2381660 Programacion carnavales de Pasto 2023 2 – 7 de Enero Pasto – Colombia Cuando empiezan los carnavales Los carnavales de negros y blancos comienzan oficialmente el 2 de enero y terminan el 7 de enero con variedad de eventos y tradiciones que te mantendrán expectante y entretenido en todo el tiempo que dura este único carnaval. CORPORACION DEL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS CORPOCARNAVAL Anterior Siguiente Día 1 (2 de enero) Homenaje a la Virgen de la Merced, Desfile de las Colonias y Día del Rock La Virgen de las Mercedes o “Nuestra Señora de la Misericordia”, es la institutriz de “La Ciudad Sorpresa”. Tradicionalmente celebrada el 24 de septiembre, ahora recibe ofrendas de flores y serenatas de los campesinos cercanos, a cambio de su bendición para el nuevo año. Día 2 (3 de enero) El Carnavalito El 3 de enero es el día del Carnavalito. Lo que comenzó como un juego de niños imitando a sus mayores, recreando el desfile del día de los Blancos, se ha convertido en un evento con identidad y dinámica propia dentro de las festividades de los Blancos y Negros, con fuertes raíces populares y apoyo de las autoridades. Día 3 (4 de enero) Llegada de la familia Castañeda Los tradicionales desfiles del Carnaval de Pasto comienzan a conmemorar la llegada de la familia Castañeda el 4 de enero. Como ya se dijo, la tradición histórica indica que se celebra la llegada de una familia de coloridos personajes que llegaron a Pasto desde El Encano o desde el oriente del país (Putumayo) en 1929. Aunque se desconoce su destino, también se sugiere que fueron en peregrinación a Las Lajas, al sur del departamento de Nariño. Día 4 (5 de enero) Día de los negros El 5 de enero está dedicado al Día de los Negros. Este día marca la fecha en la que los esclavos africanos eran libres de darse el gusto con sus estallidos lúdicos, la gente juega y baila en las calles para pintar de negro ellos mismos, utilizando cremas cosméticas hechas para este propósito, pero también utilizan pulimentos y pintura negra siliconada. El lema de ese día es: ¡Que vivan los Negros! Día 5 (6 de enero) Día de los Blancos El 6 de enero esta ciudad ya no celebra la Epifanía, sino el Día de los Blancos o Gran Desfile. A diferencia del día anterior, en esta fecha, los pastusos se pintan generalmente de color blanco con fragancia a talco, utilizándose muy poca harina, crema o pinturas cosméticas. El principal atractivo,